James Martin SJ difícilmente defrauda en sus libros. Siempre sencillo, claro y directo. También provocador. De esa provocación que despereza la mente y el alma. Provocación que despierta el sentido y de la fe común. Ahora, este famoso autor jesuita de decenas de libros sobre espiritualidad y comentarista habitual en los medios de comunicación estadounidenses, ha decidido bucear en el difícil mundo novelesco. Y el resultado es muy notable.
La Abadía es, sobre todo, una historia cálida y muy reconfortante, llena de sabiduría espiritual. Pero también de humor y una gracia entrañables, que hacen que las tres vidas que se cruzan en la novela, se desarrollen con naturalidad y cercanía. El resultado es una historia sencilla sobre personas cuyas vidas necesitan a Dios. Vidas que necesitan un nuevo rumbo y sanación. Una madre afligida que es dueña de un edificio pero que no tiene trabajo diario. Un «manitas» insatisfecho y un abad lleno de dudas vocacionales. Tres vidas que se cruzan en el espacio monástico y que son transformadas y serenadas, poco a poco a través de largas conversaciones.
Una novela en la que juega un papel discreto pero muy importante la propia experiencia de «acompañamiento espiritual» del autor. El propio James Martin reconoce en el prólogo a la edición española que las conversaciones entre los protagonistas –Anne, Mark y el abad Paul- de esta novela se basan en sus experiencias como acompañante espiritual de muchas almas y , sobre todo, como alguien que ha recibido dirección espiritual. De hecho, toda la novela desprende un deseo de mostrar que las experiencias, luchas y preguntas de los personajes son de lo más comunes en la vida espiritual de cualquier creyente, del tipo que sea.
A través de las crisis de cada personaje, James Martin nos permite ser testigos de cómo Dios se sirve de nuestras inquietudes, disgustos, dudas, oraciones, fracasos y anhelos para ayudarnos a ser más completos y sentirnos plenamente amados.
Una verdadera historia y cautivadora historia de descubrimiento que merece la pena leer y releer.