Allá por 1450, Johannes Gutenberg, después de muchas investigaciones y ensayos, inventó la imprenta. Un hecho que, sin lugar a dudas, cambió el mundo. La cultura se generaliza. Es más fácil su difusión. Llega a más lugares y personas y en mayor cantidad.
El hecho de instaurar un día conmemorativo del libro es algo más reciente. En España, lo aprueba el rey Alfonso XIII en 1926 y adquiere un carácter ya mundial en 1995, aprobado por la UNESCO. Queda instaurada la fecha del 23 de Abril como Día Internacional del Libro.
Muchos han sido los inventos que se han producido a lo largo de la historia de la humanidad pero pocos han transformado tanto la vida de las personas. Así como existen metales que transmiten rápidamente la electricidad o el calor; el libro es el mejor conductor de cultura entre las personas. Se puede vivir en solitario, en pareja, en grupo Nos da la libertad de conocer, soñar, viajar, movernos por mundos que, de otro modo, ni sabríamos que existen.
A lo largo de los años, se han producido crisis del libro; o más bien, transformaciones. Cambios en la forma pero no en el fondo. ¿De verdad creemos que la imprenta no supuso críticas por el nuevo paradigma que presentaba? Seguro que sí, y fuerte. Hoy día, disponemos de un sinfín de opciones a la hora de emprender el viaje-aventura que supone leer: libro en papel, e-book, audiolibro.
Sin embargo, este año todo es muy distinto. La crisis del Coronavirus nos ha obligado a todos a hacer un enorme sacrificio de confinamiento en casa. Pero hoy, todas las librerías -esos pequeños tesoros compuestos de sueños y valores- vuelven a abrir con todas las seguridades sanitarias. Por eso, este año, nos sumamos a la iniciativa de la Federación de Gremios de Editores de España y celebramos todos juntos, el Día del Libro este 23 de Julio, con los habituales descuentos y promociones. Tanto en librerías como en nuestra web gcloyola.com.
Desde el Grupo de Comunicación Loyola, queremos poner en valor un día tan especial como el de hoy y en las difíciles situaciones que vivimos. Abre un libro. No pierdas la ocasión de pensar, aprender, reír, llorar! Qué los libros te ayuden a crecer como personas integrales. Intelecto y espíritu de la mano, creciendo juntos. Haciéndose preguntas, buscando respuestas.
Lo dicho, ¡Feliz Día del Libro! y recuerda:
Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro
(Emily Dickinson)