Soñar con la literatura. Recrear otros mundos y otras historias. Aprender de quienes han forjado la historia. El Grupo de Comunicación Loyola propone hoy celebrar desde casa el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Numerosas y creativas propuestas editoriales hacen posible seguir soñando. A lo largo de los últimos años, la editorial ha ido sumando títulos interesantes, escritos a todo color y de muchas formas distintas, a su histórico catálogo. El GCL soñó llegar a lectores infantiles y juveniles y ahora goza de la confianza de autores nacionales e internacionales que siguen apostado por nuestros sellos: Mensajero y Mezulari. Hemos obtenido el reconocimiento de los pequeños lectores y de los críticos literarios. Recientemente el cuento de Gracia Iglesias y David Sierra de Pepita Sarmiento, ha sido reconocido con el premio Torre del Agua de la III edición del Festival Internacional de Literatura Infantil del primer fin de semana de marzo.
La colección de Lectores sin fronteras reúne un importante número de propuestas literarias ricas en diversidad y en creatividad destinadas para lectores infantiles y juveniles. Un catálogo distribuido en cinco secciones distintas:
Lectores sin fronteras – Ilustrados es una colección creativa en historias y preciosa por sus ilustraciones. Aquí se integra la imagen, el color y el relato creando para los pequeños bonitas historias por donde bucear con la imaginación. Un camaleón y el color de su corazón, de Marta Orden y Vanessa Escalada, es el último en sumarse al largo listado: Camilo Cocodrilo, de Ana Zurita; Ovamis y paparaguays, de Gracia Iglesias y Susana Rosique; El sueño de Alicia, de Jerzy Adam Gracjan Vetulani, Maria Mazurek, Marcin Wierzchowski; La señora que desata los nudos, Lena Raubaum, Clara Frühwirth; Miguel Ángel, de Luisa Mattia, Lorenzo Terranera; El rey, de Alicia Acosta, Francesc Rovira Jarque….
Lectores sin Fronteras- Clásicos Adaptados. El GCL adaptó la lectura de Los Miserables, de Víctor Hugo, y La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín, a los pequeños lectores, para hacer posible que a edades tempranas se descubra la riqueza magistral de dos grandes obras literarias. Federico Villalobos firma la gran adaptación realizada.
Lectores Sin Fronteras – Novela gráfica. Una sección para las nuevas tendencias artísticas que relatan historias universales….La Biblia manga y Jesús manga, ambos de Siku, son ejemplo de cómo el GCL se sirve del arte para acercar nuevos mensajes y el de las escrituras.
Lectores sin Fronteras- Baúl. Una sección que contiene el título de Iñigo, una adaptación teatral de Jonathan Moore a la biografía de Ignacio de Loyola que marcó la historia.
Lectores sin fronteras- Narrativa . Una sección con dos títulos Si estuvieras aquí, de Davide Rondoni, y Superviviente, de Fulvia Degl’Innocenti.
La biblioteca infantil y juvenil se acrecienta con otros títulos en euskera del sello Mezulari. Otros están fuera de la colección pero miran a los más pequeños para invitarles hacerse más grandes en valores, en conocimiento y en la fe: Rezandovamos, Ignacio de Loyola,