El Evangelio diario 2017 es una guía en las lecturas evangélicas del día a día. Un camino que sigue la ruta del calendario litúrgico a este año impar le corresponden los ciclos A/B- y que está marcado por diversos hitos: el evangelio de la misa, las lecturas completas de los domingos, solemnidades y fiestas del Señor, oraciones y devociones. A principio de mes se incluye una de las intenciones del Papa confiada a la Red Mundial de Oración del Papa. Y al pie de muchos pasajes, las reflexiones compartidas por el jesuita Darío Mollá. Su sensibilidad y análisis abren horizontes ante el mismo Mensaje. Siempre es bueno escuchar o leer otras interpretaciones del evangelio que no sean las nuestras de siempre… Nos impide que nos «enrosquemos» en nuestros propios discursos, explica el autor de cada una de esas piezas que brotan de su propia experiencia del evangelio.
Primero, Darío Mollá también se deja guiar. Y tras su escucha interior, comparte con el lector, con mucha claridad y autenticidad, lo que le resuena por dentro. Mi objetivo básico ha sido conectar las llamadas del evangelio con nuestra vida cotidiana, hacer una lectura contemplativa del evangelio que ilumine nuestra vida. Así, la tarea encomendada a petición del Grupo de Comunicación Loyola forma parte de su día a día, incluido en su tiempo diario de oración y meditación, de manera que lo que le ayuda a él lo comparte para ayudar a otras personas. Las dos ediciones de este manual, Evangelio diario 2017 y Evangelio diario 2017 en la Compañía de Jesús llevan impresas sus reflexiones.
Una pregunta después de todo el trabajo: ¿Existe algún pasaje por el que sienta cierta predilección? Su respuesta es rápida, a pesar de ser una pregunta que no le resulta nada fácil: Ya no sólo por este trabajo, sino desde hace años, mi pasaje evangélico predilecto es Juan 13: el lavatorio de los pies de Jesús a sus discípulos, incluido Judas.