La revista Catequética dedica una actividad especial con motivo del Día Mundial del Agua para celebrarlo en clave de fe. Gracias a esta actividad, el catequista dispone de herramientas didácticas con las que llegar a los niños y niñas para su sensibilización, su valoración de la riqueza del agua y del planeta y su reflexión sobre la responsabilidad. Se proclaman como «la última generación que puede salvar la tierra» y descubren, a través de canciones, vídeos y de una dramatización participativa, las «enfermedades» del planeta: «En 2025, 1.800 millones de personas vivirán en países o regiones desérticas», «Hoy en día hay 1.100 millones de personas que carecen de un adecuado acceso al agua»; «Cruz Roja sostiene que las inundaciones generan en el mundo más muertes y refugiados que las guerras».
A través de esta actividad, se acercan a términos como gestión del agua, desertización, cambio climático, estrés hídrico y llegan también a la realidad de los afectados, los más desfavorecidos. Esta reflexión avanza desde la lectura del evangelio de Juan -el pozo de Jacob- y una oración de gratitud por el agua:
«Tú que nos has dado el gran regalo del planeta agua, que ocupa el 71 % de la superficie de nuestro planeta. Ayúdanos a quererla de corazón, a cuidarla como se cuida lo que se quiere de verdad, y a compartirla porque es un regalo para todos los seres vivos de la tierra. Que sepamos utilizarla siempre bien y que nos ayude a toda la humanidad para hacer entre todos un mundo más bonito y humano. Amén».
Para terminar, este material elaborado por Alberto Pérez Pastor, S.J. de Tudela (Navarra) ofrece una reflexión sobre el significado del agua en la religión cristiana: «El pueblo de Israel fue salvado por el paso de las aguas en el Mar Rojo. Jesús fue bautizado en el Jordán y nos regaló el sacramento del bautismo, por el que comenzamos a ser cristianos. El agua la empleamos para bendecir en el nombre de Dios Padre. Por eso, al despedirnos, damos la bendición con el agua bendita».
Gracias por el agua
Publicaciones » Reseñas »
Publicaciones destacadas
Grupo de Comunicación Loyola
Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.
Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.
Publicaciones recientes
Grupo de Comunicación Loyola
Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.
Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.
INFORMACIÓN DE COMPRA
GRUPO DE COMUNICACIÓN LOYOLA
INFORMACIÓN DE LA TIENDA
Grupo de Comunicación Loyola
Padre Lojendio 2
48008 Bilbao
España
Llámenos: 94 447 03 58
Envíenos un correo electrónico: [email protected]