Ya tenemos una nueva novela de uno de nuestros autores más queridos e incansables: Pedro Miguel Lamet. Con 47 libros a sus espaldas, este poeta, ensayista, biógrafo, novelista, periodista y jesuita, nos vuelve a sorprender con su libro 48: Deja que el mar te lleve.
Una novela con la que Lamet profundiza en una historia de superación del dolor humano. Y lo hace sorprendiéndonos con una ficción alejada de su característica producción de novela histórica, ofreciéndonos un libro de pura narrativa de ficción. Aunque el mismo Lamet explica que no se trata de una autobiografía, la historia destaca por vivencias muy reales, donde aparecen muchas de las preguntas que podría tener cualquier ser humano de hoy: la soledad, la búsqueda del sentido de la vida, la marginación, los amores frustrados, el dolor físico, la injusticia y la búsqueda interior.
El protagonista es Rodrigo, un veterano periodista, que regresa al hogar de su infancia situado en la costa del sur de España donde vivió dos acontecimientos que marcaron su vida: una enfermedad que le inmovilizó, y la pérdida de su hermana Silvia, en accidente de tráfico. La vuelta al solitario y viejo chalé le permite recuperar un antiguo cuaderno en el que el adolescente escribía preguntas al mar sobre las grandes cuestiones de la vida humana: su razón de ser, el dolor físico, la injusticia, la soledad, el amor y la muerte.
Al mismo tiempo descubre que su hermana podría haber muerto por otra causa, lo que le mueve a realizar una investigación casi policíaca en el ámbito de la inmigración, el narcotráfico y la delincuencia. Además le ayuda a sumergirse en una reflexión sobre el deterioro de su familia, y a comenzar un viaje de vuelta a sus raíces cristianas.
Nadar en esta novela nos abre un rayo de esperanza y plenitud para esos momentos en los que nada a nuestro alrededor parece tener sentido. Un libro para reflexionar, deleitarse con la lectura y dejarse llevar por las más puras emociones y sentimientos.