Rezando Vamos, un libro que traduce, acerca y comparte la Buena Noticia con los más pequeños. No es la letra pequeña, sino el Evangelio en toda su hondura desde la cercanía de lo cotidiano de los niños y niñas. Los autores José María Rodríguez Olaizola SJ en colaboración con la artista que ilustra las palabras, Cova Bayón, tratan de responder en este libro a la inquietud de los educadores y de los padres a la hora de transmitir el Mensaje: comunicar y traducir el Evangelio. El primero lo hace mediante la palabra; y ella a través del arte del dibujo. A la hora de traducir el Evangelio para niños tenía muchas dudas cuenta el escritor-. La opción fue intentar hablar desde la experiencia más cotidiana de los niños. Ellos son los últimos redactores. La utilización de elementos como que Jesús se subió a una mesa; o que aparezcan alimentos como las hamburguesas o los espaguetis; o que la Virgen estaba embarazadísima, son algunos de los ejemplos que podemos encontrar en Rezando Vamos.
Si la primera intención de Rezando Vamos es traducir, la segunda es acercar. Los dibujos de Cova Bayón, según ella misma, no son dibujos infantiles, ni graciosos, así que los adultos también pueden disfrutarlos. Ella reconoce que los personajes no tienen rostro, para que cada uno pueda imaginárselo. Es una manera de acercar. Que cada uno pueda reconocerse en la escena. La búsqueda de la cercanía también toca al tiempo. Que el Siglo I y el siglo XXI acorten distancias para los pequeños: Queremos que se sientan identificados por lo que he intentado dibujar una figura de Jesús que toca, que da la mano los gestos cariñosos de Jesús también acercan.
La última intención de Rezando Vamos, aunque igualmente importante, es compartir. Los autores insisten: Este libro no es un libro únicamente para regalar, es un libro para leer y mirar con los niños, para compartir con ellos la Buena Noticia.