A María Bellosta, autora del libro Guía del buen morir, Sal Terrae, un cáncer de mama le enfrentó a la muerte con 32 años desde edad. Su profesión en Enfermería ya le familiarizó con la despedida final, con los cuidados y las voluntades de quienes abandonan la vida. Cuando llegó su enfermedad, se enfrentó a su propio proceso como profesional y desde su propia debilidad y experiencia vital. Escuchó su interior y dejó sentir por dentro ???la conciencia, la calma profunda y la superación del ego???, tareas encaminadas a acoger la muerte con la mayor paz posible. Sus reflexiones, hondas y sinceras, las reflejó en ese libro que desde el 1 de enero, día en el que falleció, se ha convertido ya en su propio testamento vital a los 47 años de edad. ???Una vida llena de sentido hará más fácil una muerte también con sentido???, decía.
???En el 2014 superé una recaída pleural, lo cual me ha dado el tiempo y la calma suficientes para escribir. Después he tenido que seguir peleando y sigo en tratamiento. Hoy puedo decir que me he reconciliado con mi muerte???. Con sencillez y claridad desgranaba su propio proceso interior y compartió sentimientos e inquietudes con el único deseo de servir de ayuda desde su propia experiencia: ???Los familiares y amigos deben dejar ir a la persona moribunda, sin por ello privarla de su cariño y amor, intentando que el paso le sea leve, tranquilo y, sobre todo, según su voluntad???.
Recientemente en el programa de televisión de Jon Sistiaga, Tabú, María compartió generosamente ante la cámara su riqueza interior y sus esperanzas. Todo un testimonio que corroboró el relato del libro en el que participó Chaime Marcuello, autor de la segunda parte Contrapunto, relato de su experiencia con la muerte de su padre. En este reportaje, Maríadio testimonio de ese sentir profundo expresado en el libro: ???La muerte nos deja desnudos no ante lo que hemos hecho, construido, conseguido, fabricado, invertido, trabajado o peleado???; nos enfrenta, en soledad, a lo que hemos amado y a los que nos han amado. Al final del camino, solo nos queda el Amor. Y nada más quedará en nuestras manos, porque entonces ya no podrán sujetar ni sostener nada???. Desde el Grupo de Comunicación Loyola, un recuerdo sentido y agradecido por su vida y su testimonio.
En memoria de María Bellosta, testimonio de su propio relato ‘Guía del buen morir’

Publicaciones destacadas

Grupo de Comunicación Loyola
Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.
Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.
Publicaciones recientes

Grupo de Comunicación Loyola
Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.
Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.
INFORMACIÓN DE COMPRA
GRUPO DE COMUNICACIÓN LOYOLA
INFORMACIÓN DE LA TIENDA
Grupo de Comunicación Loyola
Padre Lojendio 2
48008 Bilbao
España
Llámenos: 94 447 03 58
Envíenos un correo electrónico: [email protected]