Entrevistas
![Francisco José Ruiz SJ: «Cada comentario del Evangelio Diario pretende ser un botón de teología mínima, de bolsillo»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2023/09/Francisco-Jose-Ruiz-Perez-SJ-Decano-de-Teologia-de-Deusto-horiznal.jpg)
Francisco José Ruiz SJ: «Cada comentario del Evangelio Diario pretende ser un botón de teología mínima, de bolsillo»
Los comentarios del decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto, Francisco José Ruiz Pérez (Santa Cruz de La Palma, 1961), iluminarán el Evangelio Diario en la Compañía de Jesús 2024 de Mensajero. El jesuita toma el relevo a la escritora Margarita...
![Pablo Guerrero SJ, nuevo director de Sal Terrae: «Nuestra vocación es valorar y promover la pluralidad en la iglesia»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2023/07/Pablo-Guerrero-Rodriguez-07-09-2015-_02-scaled.jpg)
Pablo Guerrero SJ, nuevo director de Sal Terrae: «Nuestra vocación es valorar y promover la pluralidad en la iglesia»
La revista Sal Terrae lleva más de 100 años ofreciendo un contenido teológico pastoral de enorme valor. Es un referente editorial al que muchos buscadores se asoman con el fin de crecer en hondura y entrar en diálogo con la realidad inquietante en clave creyente. Así...
![Jaime Tatay: «Quiero acompañar al lector hacia una reflexión trascendente sobre las experiencias cotidianas»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2022/04/Vigilia-pascual-5R.jpg)
Jaime Tatay: «Quiero acompañar al lector hacia una reflexión trascendente sobre las experiencias cotidianas»
En tiempo de Pascua, hablar de Símbolos de resurrección es casi obligado. El nuevo libro de Jaime Tatay acaba de salir a la luz mostrando a través de breves reflexiones imágenes de esperanza. Siguiendo la línea de La llegada de un Dios salvaje de reflexiones cortas,...
![Gabino Uríbarri: «Busco un equilibrio entre la verdad de la fe cristiana y el puente más transitable hacia los jóvenes»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2022/03/gabino_cristologia_jovenes_gr.jpg)
Gabino Uríbarri: «Busco un equilibrio entre la verdad de la fe cristiana y el puente más transitable hacia los jóvenes»
Para el teólogo de la Universidad Pontificia Comillas Gabino Uríbarri SJ existe un gran reto: ofrecer una pastoral a los jóvenes que supere las enormes dificultades de fe y de espiritualidad líquida. Con su nuevo libro Jesucristo para los jóvenes. Claves pastorales...
![Peter Seewald: «Benedicto XVI ha llevado al papado a una nueva era»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2020/12/4-Foto-Simone-Risoluti-1-2880x1800.jpg)
Peter Seewald: «Benedicto XVI ha llevado al papado a una nueva era»
El periodista alemán Peter Seewald lleva casi 30 años acompañando a Joseph Ratzinger profesionalmente. Nadie más idóneo que él para escribir un libro de dimensiones historiográficas como Benedicto XVI, una vida. Su trayectoria profesional está marcada por diversos...
![Ludwig Monti: «Las respuestas a las preguntas de Jesús tenemos que buscarlas en el corazón»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2021/12/Las-preguntas-de-jesus-Monti.png)
Ludwig Monti: «Las respuestas a las preguntas de Jesús tenemos que buscarlas en el corazón»
Preguntas eternas y universales. Interpelantes y hondas cuyas respuestas están en el corazón. Así son las preguntas de Jesús a sus discípulos, a sus seguidores y al pueblo. El biblista Ludwig Monti recoge en su último libro Las preguntas de Jesús más de 200 cuestiones...
![Johnny Go: «Aprender por refracción es una nueva interpretación de la pedagogía ignaciana para el siglo XXI»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2021/01/JohnnyGo2.jpg)
Johnny Go: «Aprender por refracción es una nueva interpretación de la pedagogía ignaciana para el siglo XXI»
Una pedagogía con 422 años de historia actualizada al siglo XXI. En 1599, la Ratio Studiorum -Plan de Estudios- sentó las bases para que los primeros jesuitas dispusieran de las herramientas pedagógicas en la transmisión de su experiencia espiritual que transformó sus...
![Leonardo Boff: «San José tiene todas las características para ser la personificación del Padre»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2020/12/MURILLO-7.jpg)
Leonardo Boff: «San José tiene todas las características para ser la personificación del Padre»
El papa Francisco ha declarado el año 2021 como el año dedicado a la figura de san José con motivo del 150 aniversario de su proclamación como patrono de la Iglesia Universal. Con corazón de padre: así José amó a Jesús, llamado en los cuatro Evangelios «el hijo de...
![Alfonso López-Fando: «Es un momento de la vida para sacar la mejor versión de cada uno de nosotros»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2020/04/TellerLopez-Fando2.jpg)
Alfonso López-Fando: «Es un momento de la vida para sacar la mejor versión de cada uno de nosotros»
Vivir en el alma pide tres pasos. Uno de ellos es reconocer nuestros dones, asumirlos y ofrecerlos. Son préstamos que la vida nos regala. No los elegimos. La propuesta es acogerlos y ofrecerlos. No son los talentos, habilidades, destrezas, que varían según las...
![Daniel Cuesta: «Las cofradías son la puerta a la fe para muchas personas»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2020/01/035-Procesión-40-aniversario-13-04-19.jpg)
Daniel Cuesta: «Las cofradías son la puerta a la fe para muchas personas»
El joven autor de La procesión va por dentro, el jesuita Daniel Cuesta, es un cofrade participativo y vital que lleva su compromiso hasta este libro, el relato interior y hondo de la espiritualidad suya y la de sus hermanos de cofradía. Admite que no descubre...
![Manel Fernández: «Clamando al cielo teje historias para transmitir cómo Dios actúa en la vida de las personas»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2020/01/Manel-Fernández.jpg)
Manel Fernández: «Clamando al cielo teje historias para transmitir cómo Dios actúa en la vida de las personas»
Historias de ficción inspiradas en la realidad herida. El escritor Manel Fernández se estrena como joven novelista con el sello Mensajero con su trabajo Clamando al cielo. Una obra que sí, mira al cielo para iluminar desde la fe la oscuridad del alma de muchos hombres...
![Gema Sirvent: «Mis cuentos hablan de la felicidad y de las cosas importantes de la vida»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2019/12/gema.jpg)
Gema Sirvent: «Mis cuentos hablan de la felicidad y de las cosas importantes de la vida»
Los cuentos de Gema Sirvent para Mensajero -La luna de los deseos, Una receta para ser feliz y Cinco días para Navidad- esconden sueños, descubren asombrosas historias y desvelan pequeños secretos de la vida que hacen grandes a las personas. Historias y diálogos...
![«Aprendemos mejor de las historias, que de los argumentos»](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2019/10/Fotografía-James-Martin-Firma-©-Nutopia.jpg)
«Aprendemos mejor de las historias, que de los argumentos»
El nuevo libro de James Martin, La abadía, que publica el sello Mensajero en noviembre, es también una nueva experiencia para este autor jesuita norteamericano. Se trata de su primera novela. El mismo Martin recuerda en el prólogo cómo fue ese "despertar" a la...
![El encuentro con el mar es símbolo de lo infinito](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2019/10/139-single-default.jpg)
El encuentro con el mar es símbolo de lo infinito
Rodrigo es un náufrago que, desde la enfermedad, el desamor y la soledad, intenta sobrevivir y despertar gracias a su encuentro con el mar, símbolo de lo infinito.
![La invitación de Laudato Si´: descubrir el mejor modo de ayudar al mundo](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2019/10/22-single-default.jpg)
La invitación de Laudato Si´: descubrir el mejor modo de ayudar al mundo
Laudato Si´ve cumplida poco a poco su misión: inspirar reflexiones y comportamientos consecuentes con la naturaleza.
![La espiritualidad ignaciana invita a vivir de lleno en las encrucijadas de hoy](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2019/10/11-single-default.jpg)
La espiritualidad ignaciana invita a vivir de lleno en las encrucijadas de hoy
«No hay vida buena posible que se desentienda de los problemas actuales de la humanidad», dice el autor del libro de Mensajero Por la inclusión y la sostenibilidad, Patxi Álvarez de los Mozos, sj,
![Dolores Aleixandre: Trato de escribir cada día con minúsculas la gran palabra Misericordia: acogida, paciencia](https://blog.gcloyola.com/wp-content/uploads/2019/10/12-single-default.jpg)
Dolores Aleixandre: Trato de escribir cada día con minúsculas la gran palabra Misericordia: acogida, paciencia
La religiosa Dolores Aleixandre llega al fondo del Evangelio y refresca con sus comentarios el sentido de muchos de sus episodios en el Evangelio Diario.
INFORMACIÓN DE COMPRA
GRUPO DE COMUNICACIÓN LOYOLA
INFORMACIÓN DE LA TIENDA
Grupo de Comunicación Loyola
Padre Lojendio 2
48008 Bilbao
España
Llámenos: 94 447 03 58
Envíenos un correo electrónico: [email protected]