La Feria del Libro de Madrid 2023, la cita ineludible para autores y lectores

25 May , 2023 | Destacados

Publicaciones » Destacados » La Feria del Libro de Madrid 2023, la cita ineludible para autores y lectores

Nueva edición de la Feria del Libro de Madrid, del 26 de mayo al 11 de junio y el Grupo de Comunicación Loyola tampoco ha querido perderse este encuentro con los lectores. Desde la caseta 231 las editoriales Sal Terrae, Mensajero y Volteletras ofrecen lo mejor: la firma de una veintena de autores, una buena representación de su catálogo y por qué no, celebrar el encuentro con quien busca un título especial. Además, en esta 82 edición, la editorial se hará presente desde otros espacios a través exhibiciones artísticas singulares. La labor editorial trasciende al arte escénico de la mano de Gookapi. El domingo 28, a las 17.30h., el equipo de la primera plataforma infantil bilingüe castellano-euskera celebrará un espectáculo en el pabellón infantil para presentar los personajes del libro publicado por Volteletras-Mezulari  Gookapi. Los duendes y el hechizo del bosque – Gookapi. Iratxoak eta basoko sorginkeria. Y trasciende al arte plástico con la presencia de la obra de la escultora Cristina Almodóvar que ilustró cada haiku de Bert Daelemans en el El susurro de los pétalos. Estará representada en la exposición colectiva Arte y Poesía (Centro Cultural Casa de Vacas). Ambos eventos son reflejo de la gran diversidad de miradas a la realidad que ofrecen Sal Terrae, Mensajero y la editorial infantil Volteletras.

Esta es la agenda del Grupo de Comunicación Loyola en la Feria del Libro de Madrid que el año pasado recibió a 3 millones de visitantes.

Primer fin de semana, 26 de mayo al 28 de mayo. Firmas y espectáculo infantil

La autora de Sal Terrae, Rosa Ruiz, del Centro de Humanización de la Salud estrena el tiempo de firmas con su primer libro de Sal Terrae: Unción de enfermos . Rosa firmará el viernes a partir de las 18.30h.

El domingo 28 la actividad se multiplica. La primera autora en firmar, Mariola López Villanueva,  estará en la caseta desde las 11 hasta las 12.15h. con su último libro que ya va por la sexta edición: Madeleine Delbrel. Una mística de proximidad.

Le relevará el camilo José C. Bermejo, de 12.15h. a 13.30h., con un trabajo enorme para la editorial Sal Terrae y Mensajero, entre otros muchos: Humanización y counselling, Gracias a la vida, Espiritualidad y salud  Objetivo cero víctimas, La muerte apropiada o La esperanza en tiempos de coronavirus.

La mañana en la caseta termina con el turno de Maider Ávila y Iñigo Arrasate de 13.30h. a 14.45h. Maider es la autora del libro de Volteletras-Mezulari  Gookapi. Los duendes y el hechizo del bosque – Gookapi. Iratxoak eta basoko sorginkeria Este título forma parte de un proyecto ambicioso, Gookapi, desarrollado en el País Vasco como parte de la plataforma infantil bilingüe castellano-euskera destinado a menores de 10 años. El libro del GCL es parte de este proyecto y goza de una característica muy especial plasmada  por primera vez por la editorial: Realidad Aumentada.

Por la tarde, la caseta acogerá  de 17.30h. a 19h. a Álvaro Lobo Arranz, SJ, con la primera apuesta de la nueva colección Nocturlabio, Soltar lastre  Con el GCL ha firmado otros libros que también estarán en este espacio: Más que salud, Ignacio de Loyola, en buena Compañía,

A la misma hora, en el Pabellón Infantil, se celebra el espectáculo Gookapi que presentará los personajes del libro: los duendes. Será de una hora y después, el equipo firmará libros en la caseta 231, desde las 18.30h. hasta las 19.45h.

Segundo fin de semana, 2, 3 y 4 de junio. Firmas y exposición Arte y Poesía.

El viernes 2 de junio Bert Daelemans y Cristina Almodóvar firmarán ejemplares de El susurro de los pétalos desde las 18h. hasta las 19.30h., aproximadamente. Es más que un libro: es un diálogo íntimo entre dos mundos artísticos, la escultora Cristina Almodóvar y el escritor Bert Daelemans. Precisamente, dos días antes, el 31 de mayo, la exposición colectiva Arte y Poesía, en el Centro Cultural Casa de Vacas situado en el mismo Parque de El Retiro, expondrá piezas de la escultora reflejadas en este libro. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 25 de junio.

El sábado 3 de junio se reparte por la mañana entre Almudena Colorado, de 11h. a 12.30h. con su primer libro para la editorial Mensajero, Ese sonido que dices,  y el periodista y escritor Miguel Ángel Malavia, de 12.45 a 14.15h. Deseo, que saldrá en junio. Ambos libros pertenecen a la colección Nocturlabio.

Por la tarde será el maestro leonés Manu Velasco quien firme desde 17.30h. hasta las 19h. su nuevo libro Sé lluvia y otros proyectos que tiene con Mensajero: Diccionario de personas especiales y Soñando personas.

El domingo 4 de junio comienza con Margarita Saldaña, de 11h a 12.30h., firmando su última obra, El hermano inacabado que recorre la biografía espiritual de Carlos de Foucauld. Ella tiene más títulos publicados con el Grupo de Comunicación Loyola: San José, los ojos de las entrañas y los bellísimos comentarios del Evangelio Diario 2023.

Por la mañana, ya desde las 12.45h hasta las 14.15h., Germán González y Ana María Liñares serán protagonistas de la caseta con su nuevo libro La felicidad viene a cuento y otros títulos del catálogo.

Este domingo ya por la tarde, de 18h. a 19.30h., será el jesuita José María Fernández Martos quien firme ejemplares de su libro recientemente publicado El drama de la palabra y otros muchos títulos esenciales en el catálogo del GCL como Mi Biblia en la trinchera

 

Tercer fin de semana 9, 10 y 11 de junio. Un día especial para los niños y niñas

Un fin de semana especial. Viernes y domingo como cualquier fin de semana y sábado 10 de junio, dedicado exclusivamente a los libros de literatura infantil, Volteletras.

El viernes 9 de junio, Fernando Cordero, desde las 18h. a las 19.30h., firmará su primer libro con Sal Terrae y que llegará a las librerías en junio: Cruzando Fronteras. Encuentros con garra y calma. Aprovecha su viaje a Madrid para presentarlo en librerías y firmar en la Feria del Libro de Madrid.

El domingo cierran la caseta tres autores. Por la mañana estará firmando el veterano Roberto Corral su libro El olor de las olas, de Mensajero, desde las 11h. hasta las 12.30 h. Toma el testigo el nuevo autor de Mensajero, Javier Rubio, periodista que firmará su libro recién llegado a las librerías Buenos días y gracias a Dios. Cien motivos para arrancar la jornada con una alabanza desde las 12.45h. hasta las 14.15h. Por la tarde, desde las 18h. hasta las 19.30h., la autora del libro La celda cerrada. El último viaje de Etty Hillesum Carmen Guaita dedicará ejemplares y conversará con los lectores. Broche de oro para cerrar la presencia del Grupo de Comunicación Loyola.

Infantil, una presencia destacada

Siete firmas para niños y niñas.

Isabel Vargas, Abrazo de luz Desde las 10h. hasta las 11.30h.

María José DíazAntonio Rodríguez. Perseve…¿qué? Desde las 11.30h. hasta las 13.00h.

Rafa Ordóñez y José Fragoso, La maldición de la momia y Una bruja y un gato Desde las 13h. hasta las 14.30h.

Juan Heredia El hada de los niños especiales Desde las 17h. hasta las 18.30h.

Pedro Casillas con su nuevo libro Los Megalópez Desde las 18.30h. hasta las 20.30h.

 

 

 

Publicaciones destacadas

Rumbo a lo desconocido: El legado de Francisco de Javier

"Francisco de Javier. El aventurero de Dios", la última novela de Pedro Miguel Lamet, te invita a un viaje a través del tiempo para revivir las hazañas de un hombre de fe y espíritu intrépido que se aventuró en los confines más remotos del mundo. En esta novela, Lamet...

La felicidad en una isla desierta, una maleta y un libro

Imagina estar en una isla desierta con una maleta en tus manos. ¿Qué incluirías en ella? Si un libro es tu elección, entonces está claro que conoces uno de los mejores tesoros que el ser humano puede disfrutar. El libro es más que meras palabras impresas en papel; es...

25 años difundiendo la cultura del cuidado

Sal Terrae, del Grupo de Comunicación Loyola, y el Centro de Humanización de la Salud celebran 25 años de colaboración editorial con cerca de 80 títulos escritos con el mismo objetivo: lecturas para la escucha, el encuentro y la cultura del cuidado. Como apunta José...

Entre tinieblas y esperanza: el luminoso legado de Etty Hillesum

La celda cerrada es una emotiva novela biográfica escrita por Carmen Guaita, que nos adentra en un doloroso capítulo de la historia en el que, entre el 7 y el 9 de septiembre de 1943, más de mil personas fueron conducidas hacinadas en vagones de carga, desde el campo...

El Triduo Pascual: Un camino hacia el amor insólito

"De noche iremos" es una verdadera joya espiritual escrita por Marta García Fernández, que ofrece reflexiones bíblicas sobre el triduo pascual y arroja una luz fresca y revitalizante sobre estos días tan significativos en la vida cristiana. La obra es parte de la...

Una lectura para el Día de San José: ‘San José. Los ojos de las entrañas’

El 19 de marzo, día de San José, es una ocasión propicia para adentrarse en la obra San José. Los ojos de las entrañas de Margarita Saldaña Mostajo. La figura de San José es un modelo a seguir en cuanto a humildad, compromiso y la búsqueda constante de la voluntad de...

Claves para entender un sacramento vital: la unción de enfermos

«La unción de enfermos» de Rosa Ruiz es un libro que ofrece una profunda reflexión sobre el sacramento de la unción. La autora analiza el ritual actual de la unción, su dimensión humana y su dimensión creyente. También propone recuperar la unción como un sacramento de vida, destacando cuatro aspectos clave: la vulnerabilidad, el aceite, las manos y la ternura de Dios. Es una lectura que invita a reflexionar y a vivir de una manera más plena y consciente este sacramento. Una propuesta para entender la unción como un sacramento que se celebra en medio de la vida cotidiana y ofrece una experiencia profunda e íntima con Dios para encontrar consuelo, fortaleza y esperanza.

En memoria de Benedicto XVI, el papa que afrontó cambios eclesiales desde la lucidez del Evangelio

«Quien puede reconocer una gran esperanza en la muerte, puede también vivir una vida a partir de la esperanza» Benedicto XVI La biografía de Joseph Ratzinger (1927-2022), papa Benedicto XVI desde 2005 y papa emérito desde 2013, forma parte de los últimos 95 años de...

Margarita Saldaña escribe los comentarios del Evangelio Diario 2023

La redacción de dos libros recientes para el sello Sal Terrae, El hermano inacabado. Carlos de Foucauld y San José: Los ojos de las entrañas, se ha solapado con el proyecto de comentar el Evangelio Diario de la Compañía de Jesús 2023. Su autora, Margarita Saldaña,...

El susurro de los pétalos, el diálogo de dos mundos artísticos

El susurro de los pétalos es más que un libro: es un diálogo íntimo entre dos mundos artísticos, un mano a mano entre la escultora Cristina Almodóvar y el escritor Bert Daelemans. Es el encuentro entre la métrica ínfima del haiku y la imagen escultórica de un simple...
Grupo de Comunicación Loyola

Grupo de Comunicación Loyola

Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.

Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.

Publicaciones recientes

Adiós a Víctor Codina, el teólogo que nunca dejó de soñar

Vivimos desde siempre bajo el soplo del Espíritu de Jesús que nos alienta y vivifica, pues es Señor y dador de vida: no somos almas encerradas en un cuerpo mor­tal, ni esta vida es un simple destierro, ni la muerte es una liberación. Tanto la vida como la muerte se...

Papa Francisco, diez años de pontificado, de gestos y compromiso

«Cuando oí el nombre, Jorge Bergoglio, al principio no estaba seguro. Pero luego vi cómo hablaba con Dios, por una parte, y con la gente, por otra, y me alegré de verdad. Me sentí feliz». Así recibió Benedicto XVI a su sucesor, hace años diez, el cardenal Jorge Mario...

Edith Stein, de atea a carmelita víctima del Holocausto

"Nuestro mayor misterio es el de nuestra libertad personal. Tanto, que incluso Dios se retrae ante ella. Él solo quiere la soberanía sobre los seres creados cuando la propia entrega es un regalo plenamente libre hecho por amor". Te queremos acercar a la figura de la...

La misa tridentina, del pasado de Benedicto al presente de Francisco

Un nuevo motu proprio del Papa Francisco del 16 de julio -Traditionis custodes- redefine las modalidades de uso del misal preconciliar, la misa tridentina aprobada en 1962 y en vigor hasta 1970. Una reforma sobre otra reforma de su antecesor, Benedicto XVI, en 2007,...

Tender un puente, de James Martin, se convierte en documental producido por Scorsese

El libro Tender un puente, de James Martin, pasa a la gran pantalla en un documental producido por Martin Scorsese y dirigido por Evan Mascagni y Shannon Post. Se estrenará el próximo mes de junio en el Festival de Cine de Tribeca, que en su 20 aniversario lo ha...
Grupo de Comunicación Loyola

Grupo de Comunicación Loyola

Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.

Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.