La Feria del Libro de Madrid 2023, la cita ineludible para autores y lectores

25 May , 2023 | Destacados

Publicaciones » Destacados » La Feria del Libro de Madrid 2023, la cita ineludible para autores y lectores

Nueva edición de la Feria del Libro de Madrid, del 26 de mayo al 11 de junio y el Grupo de Comunicación Loyola tampoco ha querido perderse este encuentro con los lectores. Desde la caseta 231 las editoriales Sal Terrae, Mensajero y Volteletras ofrecen lo mejor: la firma de una veintena de autores, una buena representación de su catálogo y por qué no, celebrar el encuentro con quien busca un título especial. Además, en esta 82 edición, la editorial se hará presente desde otros espacios a través exhibiciones artísticas singulares. La labor editorial trasciende al arte escénico de la mano de Gookapi. El domingo 28, a las 17.30h., el equipo de la primera plataforma infantil bilingüe castellano-euskera celebrará un espectáculo en el pabellón infantil para presentar los personajes del libro publicado por Volteletras-Mezulari  Gookapi. Los duendes y el hechizo del bosque – Gookapi. Iratxoak eta basoko sorginkeria. Y trasciende al arte plástico con la presencia de la obra de la escultora Cristina Almodóvar que ilustró cada haiku de Bert Daelemans en el El susurro de los pétalos. Estará representada en la exposición colectiva Arte y Poesía (Centro Cultural Casa de Vacas). Ambos eventos son reflejo de la gran diversidad de miradas a la realidad que ofrecen Sal Terrae, Mensajero y la editorial infantil Volteletras.

Esta es la agenda del Grupo de Comunicación Loyola en la Feria del Libro de Madrid que el año pasado recibió a 3 millones de visitantes.

Primer fin de semana, 26 de mayo al 28 de mayo. Firmas y espectáculo infantil

La autora de Sal Terrae, Rosa Ruiz, del Centro de Humanización de la Salud estrena el tiempo de firmas con su primer libro de Sal Terrae: Unción de enfermos . Rosa firmará el viernes a partir de las 18.30h.

El domingo 28 la actividad se multiplica. La primera autora en firmar, Mariola López Villanueva,  estará en la caseta desde las 11 hasta las 12.15h. con su último libro que ya va por la sexta edición: Madeleine Delbrel. Una mística de proximidad.

Le relevará el camilo José C. Bermejo, de 12.15h. a 13.30h., con un trabajo enorme para la editorial Sal Terrae y Mensajero, entre otros muchos: Humanización y counselling, Gracias a la vida, Espiritualidad y salud  Objetivo cero víctimas, La muerte apropiada o La esperanza en tiempos de coronavirus.

La mañana en la caseta termina con el turno de Maider Ávila y Iñigo Arrasate de 13.30h. a 14.45h. Maider es la autora del libro de Volteletras-Mezulari  Gookapi. Los duendes y el hechizo del bosque – Gookapi. Iratxoak eta basoko sorginkeria Este título forma parte de un proyecto ambicioso, Gookapi, desarrollado en el País Vasco como parte de la plataforma infantil bilingüe castellano-euskera destinado a menores de 10 años. El libro del GCL es parte de este proyecto y goza de una característica muy especial plasmada  por primera vez por la editorial: Realidad Aumentada.

Por la tarde, la caseta acogerá  de 17.30h. a 19h. a Álvaro Lobo Arranz, SJ, con la primera apuesta de la nueva colección Nocturlabio, Soltar lastre  Con el GCL ha firmado otros libros que también estarán en este espacio: Más que salud, Ignacio de Loyola, en buena Compañía,

A la misma hora, en el Pabellón Infantil, se celebra el espectáculo Gookapi que presentará los personajes del libro: los duendes. Será de una hora y después, el equipo firmará libros en la caseta 231, desde las 18.30h. hasta las 19.45h.

Segundo fin de semana, 2, 3 y 4 de junio. Firmas y exposición Arte y Poesía.

El viernes 2 de junio Bert Daelemans y Cristina Almodóvar firmarán ejemplares de El susurro de los pétalos desde las 18h. hasta las 19.30h., aproximadamente. Es más que un libro: es un diálogo íntimo entre dos mundos artísticos, la escultora Cristina Almodóvar y el escritor Bert Daelemans. Precisamente, dos días antes, el 31 de mayo, la exposición colectiva Arte y Poesía, en el Centro Cultural Casa de Vacas situado en el mismo Parque de El Retiro, expondrá piezas de la escultora reflejadas en este libro. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 25 de junio.

El sábado 3 de junio se reparte por la mañana entre Almudena Colorado, de 11h. a 12.30h. con su primer libro para la editorial Mensajero, Ese sonido que dices,  y el periodista y escritor Miguel Ángel Malavia, de 12.45 a 14.15h. Deseo, que saldrá en junio. Ambos libros pertenecen a la colección Nocturlabio.

Por la tarde será el maestro leonés Manu Velasco quien firme desde 17.30h. hasta las 19h. su nuevo libro Sé lluvia y otros proyectos que tiene con Mensajero: Diccionario de personas especiales y Soñando personas.

El domingo 4 de junio comienza con Margarita Saldaña, de 11h a 12.30h., firmando su última obra, El hermano inacabado que recorre la biografía espiritual de Carlos de Foucauld. Ella tiene más títulos publicados con el Grupo de Comunicación Loyola: San José, los ojos de las entrañas y los bellísimos comentarios del Evangelio Diario 2023.

Por la mañana, ya desde las 12.45h hasta las 14.15h., Germán González y Ana María Liñares serán protagonistas de la caseta con su nuevo libro La felicidad viene a cuento y otros títulos del catálogo.

Este domingo ya por la tarde, de 18h. a 19.30h., será el jesuita José María Fernández Martos quien firme ejemplares de su libro recientemente publicado El drama de la palabra y otros muchos títulos esenciales en el catálogo del GCL como Mi Biblia en la trinchera

 

Tercer fin de semana 9, 10 y 11 de junio. Un día especial para los niños y niñas

Un fin de semana especial. Viernes y domingo como cualquier fin de semana y sábado 10 de junio, dedicado exclusivamente a los libros de literatura infantil, Volteletras.

El viernes 9 de junio, Fernando Cordero, desde las 18h. a las 19.30h., firmará su primer libro con Sal Terrae y que llegará a las librerías en junio: Cruzando Fronteras. Encuentros con garra y calma. Aprovecha su viaje a Madrid para presentarlo en librerías y firmar en la Feria del Libro de Madrid.

El domingo cierran la caseta tres autores. Por la mañana estará firmando el veterano Roberto Corral su libro El olor de las olas, de Mensajero, desde las 11h. hasta las 12.30 h. Toma el testigo el nuevo autor de Mensajero, Javier Rubio, periodista que firmará su libro recién llegado a las librerías Buenos días y gracias a Dios. Cien motivos para arrancar la jornada con una alabanza desde las 12.45h. hasta las 14.15h. Por la tarde, desde las 18h. hasta las 19.30h., la autora del libro La celda cerrada. El último viaje de Etty Hillesum Carmen Guaita dedicará ejemplares y conversará con los lectores. Broche de oro para cerrar la presencia del Grupo de Comunicación Loyola.

Infantil, una presencia destacada

Siete firmas para niños y niñas.

Isabel Vargas, Abrazo de luz Desde las 10h. hasta las 11.30h.

María José DíazAntonio Rodríguez. Perseve…¿qué? Desde las 11.30h. hasta las 13.00h.

Rafa Ordóñez y José Fragoso, La maldición de la momia y Una bruja y un gato Desde las 13h. hasta las 14.30h.

Juan Heredia El hada de los niños especiales Desde las 17h. hasta las 18.30h.

Pedro Casillas con su nuevo libro Los Megalópez Desde las 18.30h. hasta las 20.30h.

 

 

 

Publicaciones destacadas

La Feria del Libro de Madrid, el encuentro autor-lector para mayores y pequeños

Este 31 de mayo se inaugura la 83 Feria del Libro de Madrid y la autora de La celda cerrada. El último viaje de Etty Hillesum, Carmen Guaita, estrena el turno de firmas en la caseta 247 del Grupo Comunicación Loyola. A partir de las 17.30h-19h. da comienzo este...

La felicidad en una isla desierta, una maleta y un libro

Imagina que te encuentras en una isla desierta, sosteniendo una maleta. Piensa, ¿qué incluirías en ella? Si decides poner un libro, has seleccionado uno de los tesoros más preciosos de la humanidad. Un libro es mucho más que texto sobre papel: es un puente hacia la...

Poemas que iluminan el alma de los Ejercicios Espirituales

«El alma del poeta se orienta hacia el misterio. Solo el poeta puede mirar lo que está lejos, dentro del alma, en turbio y mago sol envuelto». Los versos de Antonio Machado con los que comienza el libro de Joaquín Ciervide SJ, Poemas en torno a los Ejercicios de san...

San José: un verdadero padre espiritual

El 19 de marzo, celebramos el día de San José, sumergiéndonos en la vida y las enseñanzas de una figura esencial en la historia de la fe. Margarita Saldaña Mostajo, en su libro San José. Los ojos de las entrañas, nos invita a contemplar a San José más allá del...

Las cartas de Ignacio de Loyola con mujeres del siglo XVI iluminan parte de la intrahistoria de la Compañía

Las cartas conservadas de Ignacio de Loyola con mujeres de su tiempo son hoy documentos reveladores del aspecto más humano y más auténtico de san Ignacio, frente a las eternas falsas ideas de su personalidad, y de la dirección espiritual femenina en el siglo XVI. Y a...

Los nuevos movimientos sociales, bajo la mirada de Ellacuría

Ignacio Ellacuría (1930-1989) aportó un pensamiento filosófico, teológico y político sumamente interesante. Un legado que no hace sino crecer y que cobra vida ante la realidad actual. Ahora Sal Terrae publica un estudio que aborda los movimientos sociales a los que se...

Nueva sección en Homilética: ‘La vida de la parroquia’

La revista trimestral Homilética, que proporciona a sacerdotes y equipos de liturgia recursos para la celebración de la eucaristía dominical, ha incorporado una nueva sección: La vida de la parroquia. Se trata de un espacio creado para integrar la vida parroquial en...

Laudate Deum, la contundente carta del Papa contra el cambio climático

Una nueva exhortación apostólica del papa Francisco que la editorial Mensajero publica: Laudate Deum (Alaben a Dios). El documento ve la luz este 4 de octubre, día de san Francisco de Asís y arranca con la invitación del santo que da nombre a la carta: «Alaben a Dios...

Francisco José Ruiz SJ: «Cada comentario del Evangelio Diario pretende ser un botón de teología mínima, de bolsillo»

Los comentarios del decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto, Francisco José Ruiz Pérez (Santa Cruz de La Palma, 1961),  iluminarán el Evangelio Diario en la Compañía de Jesús 2024 de Mensajero. El jesuita toma el relevo a la escritora Margarita...

Adiós al teólogo buscador del fruto vivo del Concilio Vaticano II: Santiago Madrigal

“En su magisterio se descubren entrelazadas diversas claves de acceso a la comprensión del misterio de la Iglesia, que tejen una eclesiología con raíces históricas, ignaciana, misionera, contemporánea, alentada por el Concilio Vaticano II, ecuménica y romana,...
Grupo de Comunicación Loyola

Grupo de Comunicación Loyola

Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.

Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.

Publicaciones recientes

Adiós al teólogo buscador del fruto vivo del Concilio Vaticano II: Santiago Madrigal

“En su magisterio se descubren entrelazadas diversas claves de acceso a la comprensión del misterio de la Iglesia, que tejen una eclesiología con raíces históricas, ignaciana, misionera, contemporánea, alentada por el Concilio Vaticano II, ecuménica y romana,...

Adiós a Víctor Codina, el teólogo que nunca dejó de soñar

Vivimos desde siempre bajo el soplo del Espíritu de Jesús que nos alienta y vivifica, pues es Señor y dador de vida: no somos almas encerradas en un cuerpo mor­tal, ni esta vida es un simple destierro, ni la muerte es una liberación. Tanto la vida como la muerte se...

Papa Francisco, diez años de pontificado, de gestos y compromiso

«Cuando oí el nombre, Jorge Bergoglio, al principio no estaba seguro. Pero luego vi cómo hablaba con Dios, por una parte, y con la gente, por otra, y me alegré de verdad. Me sentí feliz». Así recibió Benedicto XVI a su sucesor, hace años diez, el cardenal Jorge Mario...

Edith Stein, de atea a carmelita víctima del Holocausto

"Nuestro mayor misterio es el de nuestra libertad personal. Tanto, que incluso Dios se retrae ante ella. Él solo quiere la soberanía sobre los seres creados cuando la propia entrega es un regalo plenamente libre hecho por amor". Te queremos acercar a la figura de la...

La misa tridentina, del pasado de Benedicto al presente de Francisco

Un nuevo motu proprio del Papa Francisco del 16 de julio -Traditionis custodes- redefine las modalidades de uso del misal preconciliar, la misa tridentina aprobada en 1962 y en vigor hasta 1970. Una reforma sobre otra reforma de su antecesor, Benedicto XVI, en 2007,...
Grupo de Comunicación Loyola

Grupo de Comunicación Loyola

Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.

Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.