Pepita Sarmiento, de Gracia Iglesias y David Sierra, publicado en Mensajero, es un cuento delicioso de una niña que cada vez que salía a la calle volaba como una pluma y se la llevaba el viento hasta la última nube, hasta el pico de la montaña o hasta la copa de un árbol. Mientras, sus padres ponían todos los remedios para evitar el peligro de perderla. Una historia relatada con imaginativas ilustraciones y una narrativa cercana y sencilla que ha sido premiada en la III edición del Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos – Madrid- (FestiLIJ3C). Allí los dos autores, narradora e ilustrador, destacaron entre un gran número de escritores de la escena internacional. Su brillante combinación ofrece una historia fantástica que bien puede trasladarse a la realidad de muchos. Es el secreto que atesoran mensajes universales como el de Pepita Sarmiento: A quien amas dale alas para volar, raíces para volver y motivos para quedarse.
La creatividad de Gracia Iglesias -autora del nuevo libro Ovimamis y Paparaguáis – ya ha sido reconocida en otros certámenes y antes de acudir a la última edición del FestiLIJ3C del 1 de marzo, el periodista Jesús Marchamalo, entrevista a la autora en el programa de El ojo crítico de RNE -minuto 33.38-. Un tiempo para profundizar en su biografía, para compartir sus historias vividas e imaginadas. En este programa del pasado viernes 28 de febrero, recuerda sus cuentos de niña de Salvat como Gobolino, el gato embrujado; o los cuentos tradicionales de Las 1.001 noches, y explica cómo apostó por este apellido Sarmiento. Una charla que acerca a la calidad humana y literaria de una narradora que busca en sus historias llegar a las personas y enriquecer la creatividad. Y un espacio para escuchar el cuento, el viento y a unos padres protectores.
Nuestra enhorabuena por el premio a los dos, Gracia y David ¡Qué delicioso trabajo!