El Taco Calendario estrena nueva web

18 Nov , 2021 | Destacados

Publicaciones » Destacados » El Taco Calendario estrena nueva web

Productos con 136 años de historia como el Taco Calendario Corazón de Jesús también dejarán su huella digital. El Grupo de Comunicación Loyola acaba de estrenar la nueva web https://tacomensajero.com/ del centenario calendario, donde todas las generaciones de lectores se sientan conectadas en la actualidad gracias a su larga tradición. Un espacio que pone a disposición del usuario todos los formatos, del más clásico a la aplicación para dispositivos móviles, pasando por el gigante, el que tiene imán, el de sobremesa…. Distintas versiones para conectar a todos los lectores del taco con otras personas: hijos, nietos, compañeros de trabajo, amigos y vecinos. Y de la pantalla al lugar real y concreto donde pasar página ‘conectados’ y abrir un nuevo día en el colegio, en la cafetería, en la cocina, en el comedor, en la iglesia, en la sala de reuniones…Ese lugar especial donde día a día se arranca su primera hoja pasando por las huellas de la vida compartidas entre lectores.

Desde aquel primero de 1886 al próximo 2022, el Taco Calendario ha ido marcando en tinta la historia del hombre. Hace memoria de los santos, cuyos nombres se hacen más cercanos cuando se refieren a personas queridas. Plasma hondos pensamientos que expresan con palabras inquietudes humanas. Informa de las hora en las que sale y se esconde el sol y los horarios de la luna, con sus fases, para que los ritmos de la tierra guíen la vida del hombre. 365 días del año para estrechar lazos. Para conectar historias. De hecho, en el nuevo Taco Calendario 2022 se hace memoria del VII Centenario de la construcción de la catedral de Palencia. También se recuerda el inicio de la religión musulmana, cuando en julio del 622, Mahoma abandonó su ciudad natal de La Meca y llegó al oasis de Yathrib, la futura Medina (en la actual Arabia Saudí). En aquel punto sentó las bases de la umma, núcleo del sistema político-religioso del islam. Ya en este aparecen menciones de la segunda pandemia por la que atraviesa en su historia el Taco Calendario Corazón de Jesús.

Escribía una amiga del taco: “Cuando ayer leí el poema Todo va a ir bien, del autor Luis Guitarra, quedé maravillada no solo del texto, tan hermoso. Me dio escalofrío que Dios pusiera en mis manos ese canto a la esperanza, justo en el día en que en esta provincia de Lleida se han confinado también varios pueblos de la comarca de La Noguera (los de la comarca del Segriá ya llevamos varios días confinados por segunda vez)… Con el deseo de compartir ese estremecimiento, grabé el texto en el móvil y hoy lo he enviado a mis familiares y amigos……Han sentido la vibración de ese canto a la esperanza y la fe y están tan agradecidos que me siento en la necesidad de comunicarles esta comunión de todos nosotros, entre todos nosotros, a través del texto de Luis Guitarra”.

Pues así, uniendo hoja a hoja; tiempo a tiempo y año tras año, los nombres y las personas comparten las huellas del Taco Calendario.

Publicaciones destacadas

Adiós al teólogo buscador del fruto vivo del Concilio Vaticano II: Santiago Madrigal

“En su magisterio se descubren entrelazadas diversas claves de acceso a la comprensión del misterio de la Iglesia, que tejen una eclesiología con raíces históricas, ignaciana, misionera, contemporánea, alentada por el Concilio Vaticano II, ecuménica y romana,...

Pablo Guerrero SJ, nuevo director de Sal Terrae: «Nuestra vocación es valorar y promover la pluralidad en la iglesia»

La revista Sal Terrae lleva más de 100 años ofreciendo un contenido teológico pastoral de enorme valor. Es un referente editorial al que muchos buscadores se asoman con el fin de crecer en hondura y entrar en diálogo con la realidad inquietante en clave creyente. Así...

20 años de colaboración Sal Terrae-Cátedra Hana y Francisco Ayala, la búsqueda de grandes respuestas

La editorial Sal Terrae del Grupo de Comunicación Loyola y la Universidad Pontificia Comillas, han colaborado editorialmente a lo largo de los 20 años de historia de la Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, para sacar a la luz una...

La Feria del Libro de Madrid 2023, la cita ineludible para autores y lectores

Nueva edición de la Feria del Libro de Madrid, del 26 de mayo al 11 de junio y el Grupo de Comunicación Loyola tampoco ha querido perderse este encuentro con los lectores. Desde la caseta 231 las editoriales Sal Terrae, Mensajero y Volteletras ofrecen lo mejor: la...

Rumbo a lo desconocido: El legado de Francisco de Javier

"Francisco de Javier. El aventurero de Dios", la última novela de Pedro Miguel Lamet, te invita a un viaje a través del tiempo para revivir las hazañas de un hombre de fe y espíritu intrépido que se aventuró en los confines más remotos del mundo. En esta novela, Lamet...

La felicidad en una isla desierta, una maleta y un libro

Imagina estar en una isla desierta con una maleta en tus manos. ¿Qué incluirías en ella? Si un libro es tu elección, entonces está claro que conoces uno de los mejores tesoros que el ser humano puede disfrutar. El libro es más que meras palabras impresas en papel; es...

25 años difundiendo la cultura del cuidado

Sal Terrae, del Grupo de Comunicación Loyola, y el Centro de Humanización de la Salud celebran 25 años de colaboración editorial con cerca de 80 títulos escritos con el mismo objetivo: lecturas para la escucha, el encuentro y la cultura del cuidado. Como apunta José...

Entre tinieblas y esperanza: el luminoso legado de Etty Hillesum

La celda cerrada es una emotiva novela biográfica escrita por Carmen Guaita, que nos adentra en un doloroso capítulo de la historia en el que, entre el 7 y el 9 de septiembre de 1943, más de mil personas fueron conducidas hacinadas en vagones de carga, desde el campo...

El Triduo Pascual: Un camino hacia el amor insólito

"De noche iremos" es una verdadera joya espiritual escrita por Marta García Fernández, que ofrece reflexiones bíblicas sobre el triduo pascual y arroja una luz fresca y revitalizante sobre estos días tan significativos en la vida cristiana. La obra es parte de la...

Una lectura para el Día de San José: ‘San José. Los ojos de las entrañas’

El 19 de marzo, día de San José, es una ocasión propicia para adentrarse en la obra San José. Los ojos de las entrañas de Margarita Saldaña Mostajo. La figura de San José es un modelo a seguir en cuanto a humildad, compromiso y la búsqueda constante de la voluntad de...
Grupo de Comunicación Loyola

Grupo de Comunicación Loyola

Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.

Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.

Publicaciones recientes

Adiós al teólogo buscador del fruto vivo del Concilio Vaticano II: Santiago Madrigal

“En su magisterio se descubren entrelazadas diversas claves de acceso a la comprensión del misterio de la Iglesia, que tejen una eclesiología con raíces históricas, ignaciana, misionera, contemporánea, alentada por el Concilio Vaticano II, ecuménica y romana,...

Adiós a Víctor Codina, el teólogo que nunca dejó de soñar

Vivimos desde siempre bajo el soplo del Espíritu de Jesús que nos alienta y vivifica, pues es Señor y dador de vida: no somos almas encerradas en un cuerpo mor­tal, ni esta vida es un simple destierro, ni la muerte es una liberación. Tanto la vida como la muerte se...

Papa Francisco, diez años de pontificado, de gestos y compromiso

«Cuando oí el nombre, Jorge Bergoglio, al principio no estaba seguro. Pero luego vi cómo hablaba con Dios, por una parte, y con la gente, por otra, y me alegré de verdad. Me sentí feliz». Así recibió Benedicto XVI a su sucesor, hace años diez, el cardenal Jorge Mario...

Edith Stein, de atea a carmelita víctima del Holocausto

"Nuestro mayor misterio es el de nuestra libertad personal. Tanto, que incluso Dios se retrae ante ella. Él solo quiere la soberanía sobre los seres creados cuando la propia entrega es un regalo plenamente libre hecho por amor". Te queremos acercar a la figura de la...

La misa tridentina, del pasado de Benedicto al presente de Francisco

Un nuevo motu proprio del Papa Francisco del 16 de julio -Traditionis custodes- redefine las modalidades de uso del misal preconciliar, la misa tridentina aprobada en 1962 y en vigor hasta 1970. Una reforma sobre otra reforma de su antecesor, Benedicto XVI, en 2007,...
Grupo de Comunicación Loyola

Grupo de Comunicación Loyola

Somos un proyecto de la Compañía de Jesús que busca aportar solidez y sentido cristiano hoy. Lo hacemos proponiendo herramientas de transformación personal y social.

Damos una respuesta a los retos que la sociedad y la iglesia nos proponen hoy, con medios y lenguajes del siglo XXI. A través de nuestras publicaciones queremos ofrecer una mirada a nuestra sociedad que sea serena, crítica, humana, ética, y abierta a la fe y a la espiritualidad. Para contribuir a la promoción de la cultura, al diálogo plural y al desarrollo necesario en un mundo lleno de posibilidades, pero también complejo y herido.