Sal Terrae, del Grupo de Comunicación Loyola, y el Centro de Humanización de la Salud celebran 25 años de colaboración editorial con cerca de 80 títulos escritos con el mismo objetivo: lecturas para la escucha, el encuentro y la cultura del cuidado. Como apunta José Carlos Bermejo, director del Centro, “con el corazón en las manos”. Fruto de esta colaboración, suma de la labor editorial y la experiencia profesional, se ha podido proporcionar durante estos años las claves de una atención integral a la persona en todas sus circunstancias, especialmente en momentos de mayor fragilidad: en la enfermedad, en el dolor, en la soledad y en el duelo. Prueba de ello es el enorme servicio ofrecido durante los momentos más difíciles de la pandemia a través de un gran número de títulos, aliento para cruzar el abismo que siempre contó de encuentros semanales, de espacios de escucha y de desahogo, aunque fuera ‘online’.
Psicólogos, médicos, terapeutas, orientadores, pastoralistas de la salud, especialistas en bioética, acompañantes y religiosos de generosa vocación por el cuidado como los camilos comparten sus estudios y sus reflexiones y en especial, su exquisita práctica. Un reto editorial que pivota en torno al enfermo, a sus familiares, al cuidador, a los profesionales y a los gestores sanitarios para proporcionar el acompañamiento y el apoyo en cada uno de sus procesos desde lo más humano y profundo de su corazón.
La alianza se forjó en 1998, cuando Sal Terrae y el Centro de Humanización descubrieron sus afinidades: su vocación de servicio al otro desde sus diversas misiones. El Grupo de Comunicación Loyola, como obra de la Compañía de Jesús, y el Centro de Humanización de la Salud, de la Orden de los Ministros de los Enfermos, comparten la inquietud por el cuidado de la persona en su integridad y sus reflexiones en clave de fe del sufrimiento humano. El tiempo les ha hecho compañeros en la misión de la formación, de la difusión y del acercamiento de un cuidado que “no solo atienda las necesidades de las personas, sino que también comprenda su corazón”. En 2020 se integró en esta colaboración la editorial del Grupo de Comunicación Loyola, Mensajero, que en la actualidad tiene seis títulos publicados: Crónica de san Camilo, José Carlos Bermejo, Marta Villacieros Durbán y Gema Moreno; Gracias por la vida, José Carlos Bermejo, 2021, Alivio mi dolor hablando de amor, Arnaldo Pangrazzi, 2022; Padre bueno, gracias por la vida, José Carlos Bermejo, 2022; La mirada del perdón, Luciano Sandrín, 2023 y El espíritu de san Camilo, Mario Vanti, 2023.
Claves de esta consolidación:
- Profesionalidad, formación, experiencia y hondura
Más de 20 autores consagrados a su trabajo en el Centro de Humanización de la Salud o en otros servicios de acompañamiento comparten sus reflexiones basadas en la experiencia. José Carlos Bermejo, su director, encabeza la lista de autores. Consuelo Santa María, Arnaldo Pangrazzi, Luciano Sandrín, Rosa María Belda, Valentín Rodil, Marisa Magaña, Angelo Brusco, Rosa Mª Belda, Cristina Muñoz, Mari Patxi Ayerra, Angelo Brusco, Sergio Pintor, Juan José Valverde, Ángel Cornago, Miguel Ángel Millán y Rosa Ruiz, entre otros ….
- Temáticas actuales
En los cinco últimos años, además de publicar con el Grupo de Comunicación Loyola con Mensajero, las propuestas editoriales se han integrado en nuevas colecciones propias de Sal Terrae como Presencia Teológica, Comunidad sanadora, de Luciano Sandrín, 2021, o Espiritualidad.
- Propuestas en clave de fe, en clave de humor y desde el corazón
El servicio de los camilos radica en que la hospitalidad es parte de su carisma cristiano y también como un valor humano fundamental. Algo valioso por sí mismo, que todo ser humano debe cultivar y practicar por mero imperativo de humanidad. Y si esto se dice de todo ser humano, cuánto más de quienes por vocación y profesión dedican su vida al cuidado de la salud de los demás: los profesionales sanitarios.
- Generación de cambio y crecimiento
La formación, el crecimiento personal y el apoyo generan un efecto transformador de innumerables consecuencias que enlazan con la vida. La formación proporciona las competencias generadoras de cambio.
PUBLICACIONES
Cuadernos del Centro de Humanización de la Salud
- Apuntes de relación de ayuda, José Carlos Bermejo
- Relación de ayuda, acción social y marginación. Material de trabajo, José Carlos Bermejo, Ana Martínez
- Relación de ayuda y enfermería. Material de trabajo, José Carlos Bermejo, Rosa Carabias.
- Humanización de la asistencia al enfermo, Angelo Brusco
- La relación de ayuda en el duelo, Ezequiel Julio Sánchez Sánchez
- Acompañando a las personas mayores en Residencias, Francisco Prat
- La relación de ayuda a la persona mayor, José Carlos Bermejo
- Inteligencia emocional, José Carlos Bermejo
- Sufrimiento y exclusión desde la fe. Espiritualidad y acompañamiento, José Carlos Bermejo
- Motivación e intervención social, José Carlos Bermejo, Ana Martínez
- Bioética y acción social. Cómo afrontar los conflictos éticos en la intervención social, José Carlos Bermejo, Rosa Mª Belda
- La relación de ayuda en el ámbito educativo. Material de trabajo, José Carlos Bermejo, Pere Ribot
- Cómo educar a adolescentes. Guía para padres, José Carlos Bermejo, Marisa Magaña Loarte
- Bioética en residencias. Problemas éticos en la asistencia a la persona mayor, Francisco Prat
- El trabajo en equipo. Vivir creativamente el conflicto, José Carlos Bermejo, Ana Martínez
- Acompañamiento espiritual en cuidados paliativos, José Carlos Bermejo
- Mi ser querido tiene alzhéimer. Cómo poner el corazón en las manos. José Carlos Bermejo
- El duelo y los niños, Consuelo Santamaría
- Cómo educar una sexualidad humanizada, José Carlos Bermejo, Rosa Mª Belda
- Introducción al Counselling (relación de ayuda), José Carlos Bermejo
- Gestión con corazón. El corazón de la gestión, Rosa Mª Belda
- Sufrimiento y esperanza. Acompañar al enfermo, Arnaldo Pangrazzi
- Duelo y espiritualidad, José Carlos Bermejo
- La pastoral de la salud. Sanación global, Arnaldo Pangrazzi
- Humor y salud, José Carlos Bermejo
- Los ritos y el duelo. Vivir tras la pérdida, Valentín Rodil Gavala
- «Modelo humanizar» de intervención en duelo, José Carlos Bermejo, Marisa Magaña Loarte
- Humanizar la gestión de la calidad. Reflexiones desde el Centro San Camilo, José Carlos Bermejo, Cristina Muñoz
- Apuntes de relación de ayuda, José Carlos Bermejo, nueva edición actualizada de 2023
Humanizar la Salud
- Salir de la noche. Por una enfermería humanizada, José Carlos Bermejo
- Girasoles junto a sauces. En diálogo con los enfermos, Arnaldo Pangrazzi
- La persona con discapacidad grave, Patxi Zuza Garralda
- Compartir las tinieblas, Sheila Cassidy
- Tras las huellas de Cristo médico, Angelo Brusco, Sergio Pintor
- Humorizar la salud, Jesús Mª Ruiz Irigoyen
- En mi dolor te invoco, Señor, Arnaldo Pangrazzi
- Cuidar a las personas mayores dependientes, José Carlos Bermejo
- Querido Dios, Mari Patxi Ayerra
- Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo
Proyecto
- El arte de sanar a las personas, José Carlos Bermejo 2013
- Liderazgo y gestión, Miguel Ángel Millán Asín
- Completar la vida. Primeros pasos en el camino del buen morir. Juan José Valverde
- Comprender al enfermo. Para una relación humana en el mundo de la salud, Ángel Cornago Sánchez
- Psicología de un enfermo, Luciano Sandrín
- He leído el diario de mi hijo, Consuelo Santamaría 2016
- El dolor no es para siempre, Arnaldo Pangrazzi 2016
- Cuidar la casa común con los 5 sentidos, Araceli Caballero, 2018
- La resiliencia, Luciano Sandrín, 2018
- Se me ha roto la vida, Valentín Rodil, 2019
- Objetivo cero víctimas, José Carlos Bermejo, 2020
- Introducción al duelo, Marisa Magaña, 2021
- Humanización y counselling, José Carlos Bermejo, 2022
- Te recuerdo en mi corazón, Luciano Sandrín, 2022
- La persuasión, José Carlos Bermejo y Rosa María Belda, 2023
El Pozo de Siquén
- Regálame la salud de un cuento, José Carlos Bermejo
- Regálame más cuentos con salud, José Carlos Bermejo
- Cuentos con salud. Para seguir regalando
- Dejarse curar por Jesús. Curar en el nombre de Jesús, Arnaldo Pangrazzi 2015
- Jesús y la salud, José Carlos Bermejo
- Más corazón en las manos, José Carlos Bermejo 2016
- Cuentos que sanan. Para regalar, José Carlos Bermejo
- Orar el duelo, José Carlos Bermejo, Mari Patxi Ayerra
- La muerte apropiada, José Carlos Bermejo y Cristina Lázaro, 2018
- ¡No quiero sufrir!, José Carlos Bermejo y Rosa María Belda, 2019
- La esperanza en tiempos de coronavirus, José Carlos Bermejo, 2020
- Espiritualidad y salud, José Carlos Bermejo, 2021
- Los 7 apellidos de la esperanza, José Carlos Bermejo, 2022
- La unción de enfermos, Rosa Ruiz, 2023
Testimonio
Diez miradas sobre Camilo de Lellis, de Francisco Álvarez y José Carlos Bermejo. -141-
Camilo de Lelis, un sanitario con corazón de madre, Giorgio Cosmacini- 145-
Servidores y testigos
Todo corazón para los enfermos. Camilo de Lellis, Alessandro Pronzato -74-
Espiritualidad
Geografía espiritual al final de la vida, Arnaldo Pangrazzi, 2020
Psicología
¿Envidioso yo?, Luciano Sandrín, 2021
Pastoral
La iglesia en acción, Óscar Moriana, 2019
Colecciones de Sal Terrae
Bioética global en tiempos de incertidumbre, 2019
La dimensión mariana de san Camilo, Felice Rufini, 2022